Devoluciones gratuitas en 30 días
Envío gratuito
Garantía de pago seguro
Devoluciones gratuitas en 30 días
Envío gratuito
Garantía de pago seguro
suhgift
suhgift

Grupos de edad y desarrollo del lactante

Los grupos de edad de los lactantes suelen dividirse en función del tiempo transcurrido desde su nacimiento. He aquí algunas clasificaciones comunes de los grupos de edad:

  1. Período neonatal: 0-28 días después del nacimiento.
  2. Infancia: 0-12 meses después del nacimiento.
    • 1-3 meses: A veces se denomina etapa de recién nacido.
    • 4-6 meses: Los bebés empiezan a explorar su entorno, desarrollando la vista y el oído.
    • 7-9 meses: Los bebés empiezan a intentar sentarse y gatear.
    • 10-12 meses: Los bebés pueden empezar a ponerse de pie y a andar, y también empiezan a desarrollar habilidades lingüísticas.
  3. Niño pequeño: 1-3 años.
    • 1 año: Empieza a andar, con un rápido desarrollo del lenguaje.
    • 2 años: Se vuelve más activo, empieza a aprender habilidades de autocuidado.
    • 3 años: Se desarrollan las habilidades sociales y la imaginación, preparándose para la educación preescolar.
  4. Preescolar: De 3 a 5 años.
    • Durante esta etapa, los niños siguen desarrollando sus capacidades lingüísticas, sociales y cognitivas, y a menudo ingresan en guarderías o centros preescolares.
  5. En edad escolar: 5-12 años.
    • En esta etapa, los niños comienzan la educación escolar formal, aprendiendo habilidades básicas como la lectura, la escritura y la aritmética.

Estas divisiones por grupos de edad no son absolutas, ya que cada niño se desarrolla a un ritmo diferente y hay solapamientos entre estas etapas. Además, las distintas culturas y países pueden tener formas diferentes de dividir estas etapas.

Comprender las distintas etapas del desarrollo infantil es una suhgift para los padres, ya que les ayuda a anticiparse a las necesidades de su hijo y a proporcionarle el apoyo y la estimulación adecuados. Reconocer estos hitos también puede ser una suhgift en la educación infantil, ya que permite a los educadores adaptar sus métodos de enseñanza a las necesidades de desarrollo de cada grupo de edad.

Entradas relacionadas

1 comentario

    Nivel de dificultad Descripción

    Principiante (1 estrellas):
    Adecuado para nuevos jugadores, con una dificultad relativamente baja.
    Tiempo de realización recomendado: 30-120 minutos
    Pone a prueba principalmente las capacidades básicas de observación y razonamiento lógico del jugador.
    Mecanismo de pistas relativamente rico, que permite una asistencia adecuada.
    Interacciones ambientales sencillas, sin necesidad frecuente de movimiento.

    Intermedio (2 estrellas):
    Adecuado para jugadores con cierta experiencia.
    Duración recomendada: 120-240 minutos
    Puzzle de dificultad moderada, que requiere un análisis exhaustivo y pensamiento creativo.
    Pistas limitadas, lo que requiere el descubrimiento independiente de pistas.
    Diseño de entornos más complejos, que requieren más exploración y movimiento.

    Avanzado (3 estrellas):
    Adecuado para jugadores con amplia experiencia en la resolución de puzles.
    Duración recomendada: 240-360 minutos
    Sofisticado diseño de rompecabezas, que requiere un pensamiento no lineal y una atención muy concentrada.
    No se proporcionan pistas, sino que se basa totalmente en el autodescubrimiento y el análisis.
    Diseño intrincado y complejo del entorno, que desafía la conciencia espacial del jugador.

    Experto (4 estrellas):
    Diseñado para jugadores veteranos como desafío extremo.
    Tiempo de realización recomendado: Más de 360 minutos
    Diseño de rompecabezas extremadamente complejo, que requiere un razonamiento y una creatividad excepcionales.
    No se proporcionan pistas, lo que pone a prueba la determinación y la paciencia del jugador.
    Entorno intrincadamente complejo, lleno de trampas y mecanismos ocultos.